domingo, 2 de septiembre de 2012
Juan Carlos Camaño: Congreso de la FELAP ha demostrado Unidad Latinoamericana

“El congreso ha
dado una muestra de la unidad latinoamericana y eso nos fortalece para seguir
avanzando por nuestros ideales, no sólo como periodistas sino como seres
humanos”, así lo señaló el Presidente -ratificado- de la Federación
Latinoamericana de Periodistas al hacer un balance del
encuentro realizado este fin de semana en Caracas.
Camaño, se
mostró satisfecho con la decisión colectiva de formar parte de los procesos de
integración de la
América Latina “encontramos lo que vinimos a buscar, que la FELAP ratificara su posición
dentro del proceso liberador que están
viviendo nuestros pueblos”.
Histórico ingreso de Venezuela
El presidente la FELAP Juan Carlos
Camaño calificó el ingreso de Venezuela como histórico y aseguró que es uno de
los factores que potenciarán la organización para redoblar esfuerzos en la
defensa de los derechos de los periodistas.
Defensa de valores universales
Camaño destacó
la presencia en el XI Congreso de la
FELAP del
periodista español Javier Couso cuyo hermano fue asesinado
cuando cumplía funciones de camarógrafo durante el inicio de la invasión a Irak:
“vino a denunciar una realidad que es gravísima y nosotros le expresamos
nuestra solidaridad y un planteo de integración, de humanismo, integración de carácter cultural, político,
económico mientras en Europa y otras partes del mundo el capitalismo arrasa
pueblos y acaba con puestos de trabajo”.
Acciones a cumplir
Camaño señaló
que la FELAP en
próximas fechas irá a México para denunciar la sucesión de crímenes ocurridos
en ese país contra los periodistas. Por las mismas razones, asistirá a Honduras y Paraguay como parte de
la agenda de la Federación
que lidera, “es necesaria la solidaridad y potenciar las luchas de resistencia
de nuestros colegas”.
Comité anticrisis
El presidente de
la Federación
Latinoamericana de Periodistas ve muy positiva la propuesta
de crear un Comité Anticrisis de esa organización. “Así como hay un plan para
ir descabezando a Europa seguramente hay un plan para abordar a Latinoamérica y
el Caribe entonces hemos conformado un
Comité Anticrisis que pueda ir anticipándose
a situaciones que puedan presentarse”.
Camaño, alertó
sobre la importancia de ir llamando la atención de periodistas, sectores
sociales y movimientos populares para crear conciencia en torno a los peligros
reales que tienen los pueblos de la América Latina “estas cosas no son elucubraciones,
hay datos y elementos para demostrar que las amenazas pueden materializarse si
no nos seguimos uniendo”.
PRENSA
PPV/HDRDS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
- 2015 (1)
- 2013 (16)
-
2012
(31)
- octubre(4)
-
septiembre(17)
- OPINIÓN: Batalla perfecta, Victoria perfecta y p...
- POSTURA DE LA PLATAFORMA DE PERIODISTAS ANTE EL PR...
- Seminario “Neoliberalismo del Viejo Mundo vs Socia...
- Plataforma de Periodistas pide ratificar logros de...
- Encuesta vaticina victoria de Chávez en todas las ...
- PLATAFORMA DE PERIODISTAS REALIZA FORO: CONSPIRACI...
- Nuevo Orden Mundial en la Comunicación será objeto...
- Recuento: 1mer Encuentro Nacional de la Plataforma...
- FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PERIODISTAS (FELAP) ...
- Juan Carlos Camaño: Congreso de la FELAP ha demost...
- Javier Couso: 'El segundo golpe más demoledor para...
- Javier Couso: “No debería permitirse que el period...
- Honduras: periodismo, asesinatos, persecuciones y ...
- Elías Eljuri “Venezuela es el país menos desigual ...
- Aristóbulo Istúriz: “Estamos preparados para que l...
- FELAP celebra el reingreso de Venezuela para forta...
- Díaz Rangel: Plataforma debe aglutinar a periodist...
- agosto(10)
Visitas
10451
0 comentarios:
Publicar un comentario
Recuerde que sus comentarios no deben contener mensajes ofensivos, racistas o que puedan dañar la integridad de las personas pertenecientes a Plataforma de Periodistas